Somos un emprendimiento 100% Chileno y estamos en una misión para erradicar la basura. No solamente en Chile sino que en el mundo.
“Individualmente hacemos la diferencia. Juntos creamos el cambio ”.
Hemos visto cómo una sola persona ha inspirado a una comunidad, ha influido en una industria y ha cambiado las políticas gubernamentales.
Sabemos que uno siempre es solo el comienzo.
Cuando millones de personas se unen por un objetivo común, lo imposible se convierte en realidad y se produce un cambio duradero.
La captura de información sobre puntos de acopio y basura a través de georreferenciación permite medir el problema.
Lo que antes era imposible de rastrear ahora tiene visibilidad y comienzan a surgir patrones entre lo que se encuentra en nuestras calles, parques y playas.
Cuanto más claros sean los datos sobre el problema, más podremos crear soluciones eficaces.
Estamos construyendo un ecosistema para crear un mundo sin basura. Todo está construido sobre la base de los datos capturados por la creciente comunidad de 0 Waste.
Cuanto mayor sea el ecosistema, mayor será el impacto.
Todos tienen derecho a sentarse en la mesa.
No nos gusta culpar, avergonzar o señalar con el dedo por qué la basura es un problema mundial tan grande y complejo.
Queremos asociarnos con personas y empresas comprometidas que están listas para dedicar su tiempo, recursos y esfuerzo a ayudar a resolver este problema.
Alberto Veloso es uno de los fundadores de la empresa y director ejecutivo de 0 Waste. Con 5 años de experiencia en el desarrollo de productos, Alberto ha definido, diseñado e implementado soluciones digitales para diferentes rubros en Latinoamerica especificamente Chile, Uruguay y Brasil.
Alberto lidera el equipo de 0 Waste para crear so
Alberto Veloso es uno de los fundadores de la empresa y director ejecutivo de 0 Waste. Con 5 años de experiencia en el desarrollo de productos, Alberto ha definido, diseñado e implementado soluciones digitales para diferentes rubros en Latinoamerica especificamente Chile, Uruguay y Brasil.
Alberto lidera el equipo de 0 Waste para crear soluciones para los problemas cotidianos de los consumidores responsables. Alberto tiene un gran interés en cómo se está utilizando la tecnología actual para mejorar la gestión de residuos tanto para ciudades como para zonas rurales.
Vicente Reyes es uno de los fundadores de la empresa y Director de Tecnología de 0 Waste. Vicente tiene un amplio conocimiento sobre el desarrollo de hardware y software, que es crucial para 0 Waste.
Actualmente se encuentra cursando su último año en Ingeniería Informática en la Pontificia Universidad Católica y ya ha
completó una especial
Vicente Reyes es uno de los fundadores de la empresa y Director de Tecnología de 0 Waste. Vicente tiene un amplio conocimiento sobre el desarrollo de hardware y software, que es crucial para 0 Waste.
Actualmente se encuentra cursando su último año en Ingeniería Informática en la Pontificia Universidad Católica y ya ha
completó una especialización en Sistemas Autónomos y Robótica.
Recientemente regresó de un programa de estudios en la
Universidad de Tokio, Japón, donde pudo experimentar la cultura japonesa con respecto al reciclaje, que serán útiles durante el desarrollo de este proyecto.
Diego Aravena es uno de los fundadores de la empresa y Director de Diseño de 0 Waste. Con 4 años de experiencia a cargo de diferentes proyectos enfocados a la sustentabilidad y armonía con el medio ambiente.
Diego es un conocedor de las ciudades inteligentes y vio que a través de 0 Waste es posible crear ciudades inteligentes con un enfo
Diego Aravena es uno de los fundadores de la empresa y Director de Diseño de 0 Waste. Con 4 años de experiencia a cargo de diferentes proyectos enfocados a la sustentabilidad y armonía con el medio ambiente.
Diego es un conocedor de las ciudades inteligentes y vio que a través de 0 Waste es posible crear ciudades inteligentes con un enfoque en la sostenibilidad.
Diego ha ganado muchos premios entre ellos el tercer lugar en ArqFilmFest, que es un festival internacional de cine y arquitectura. Su proyecto "Acoplado Vagón Cartagena" fue reconocido como un espacio para promover el entendimiento, la reflexión, el debate y la comunicación sobre la arquitectura en nuestro país.
0 Waste
Copyright © 2021 0 Waste - Todos los derechos reservados.
Debido a la contingencia nacional muchos puntos de recolección no se encuentran operativos.