• Inicio
  • Empresas
  • Sobre Nosotros
  • Donde Reciclo
  • Blog de reciclaje
    • Mapa General
    • ¿Donde Reciclo Vidrio?
    • ¿Donde Reciclo Cartón?
    • ¿Donde Reciclo Plástico?
    • Providencia Piloto
    • ¿Donde Reciclo Papel?
  • Legal
    • Inicio
    • Empresas
    • Sobre Nosotros
    • Donde Reciclo
    • Blog de reciclaje
    • Mapas
      • Mapa General
      • ¿Donde Reciclo Vidrio?
      • ¿Donde Reciclo Cartón?
      • ¿Donde Reciclo Plástico?
      • Providencia Piloto
      • ¿Donde Reciclo Papel?
    • Legal
  • Inicio
  • Empresas
  • Sobre Nosotros
  • Donde Reciclo
  • Blog de reciclaje
  • Legal
0 Waste

Creando un mundo sin basura

Creando un mundo sin basuraCreando un mundo sin basura

RECICLAJE DEL PLÁSTICO

image199

Plástico

Según el estudio “entradas de residuos de plástico de la tierra al océano” 25 mil de toneladas de plástico terminan en el mar cada año en Chile. El daño es letal: las especies marinas se estrangulan con ellas o las ingieren hasta obstruir su organismo.


Existen 7 tipos de plásticos:


  •  PET (Polietileno tereftalato) (Número 1):  Este tipo de plástico corresponde a botellas desechables para bebidas, bandejas de torta, contenedores de fruta.
  • PEAD (Polietileno de alta densidad) o HDPE (Número 2):  Se utiliza en bolsas tipo camiseta, envases de detergente, champús, bidones, envases de leche etc.
  • PVC (Cloruro de polivinilo) (Número 3):  Es el derivado del plástico más versátil y muy presente en nuestra sociedad se utiliza como edificación y construcción, cuidado de la salud, electrónica, automóviles y otros sectores, en productos que van desde tuberías y revestimientos, bolsas de sangre y tubos hasta alambres y aislamiento de cables, componentes del sistema del parabrisas y más.  
  • PEBD (Polietileno de baja densidad) o LDPE (Número 4):  Se fabrica principalmente bolsas de supermercado, de pan y plástico para envolver. 
  • PP (Polipropileno) (Número 5):  Este tipo de plástico corresponde a tapas de botellas, recipientes para yogurt, bombillas, etc. 
  • PS (Poliestireno) (Número 6):   Se utiliza en envases de postre, cereal y embalaje. Dentro de esta categoría esta el Plumavit, plástico utilizado en tazas desechables de bebidas calientes, bandejas de carne. 
  • Otros (Número 7):  Es una mezcla de varios plásticos. Botellas para exprimir, platos para microondas, algunos juguetes, etc. Estos plásticos no se reciclan porque no se sabe con certeza qué tipo de resinas contienen. 



En Chile existe capacidad instalada para reciclar algunos tipos de plásticos. Se reciclan artículos fabricadas con PET (Nº1), polietileno de alta densidad (Nº2),  polipropileno (Nº5) y bolsas de polietileno (Nº2 y Nº4).  


¿Que hacer antes de reciclar? 

 Debes mirar la parte inferior del envase y encontrar el número dentro del triángulo, si no aparece esta información en el envase no puede ser reciclado. 

Ahora sólo tienes que seguir estos 5 pasos:

  1. Lava
  2. Seca
  3. Separa
  4. Aplasta
  5. Recicla en el contenedor correspondiente.

Este mapa aún se encuentra en construcción

Volver

PUNTOS ROJOS

PUNTOS AMARILLOS

PUNTOS AMARILLOS

 Son alertas que permite identificar un alerta o problemas en un punto de recolección. 

PUNTOS AMARILLOS

PUNTOS AMARILLOS

PUNTOS AMARILLOS

Es una instalación controlada con horarios establecidos para la recepción de materiales.  

PUNTOS VERDES

PUNTOS VERDES

PUNTOS VERDES

 Instalaciones de recepción de material disponibles 24/7.  

PUNTOS AZULES

PUNTOS VERDES

PUNTOS VERDES

 Una instalación controlada por un emprendedor, fundación o empresa. Normalmente recibe solo un material. 

AYÚDANOS a seguir creciendo

¿Ves un problema en un punto?

¿Eres una empresa y quieres estar en el mapa o hacer una alianza?

¿Conoces otro punto de recolección?

Hace click AQUÍ y lo arreglaremos lo más pronto posible.

¿Conoces otro punto de recolección?

¿Eres una empresa y quieres estar en el mapa o hacer una alianza?

¿Conoces otro punto de recolección?

¡Ayúdanos y pongamoslo en el MAPA!

¿Eres una empresa y quieres estar en el mapa o hacer una alianza?

¿Eres una empresa y quieres estar en el mapa o hacer una alianza?

¿Eres una empresa y quieres estar en el mapa o hacer una alianza?

Envíanos un correo a info@0waste.cl

Apoyo a empresas (PRÓXIMAMENTE)

Files coming soon.
  • Blog de reciclaje

0 Waste

Copyright © 2021 0 Waste - All Rights Reserved.